Nota: Este artículo ha hecho su trabajo y se va a jubilar pronto. Para evitar problemas de “Página no encontrada”, se están eliminando los vínculos que dirigen a esta página. Si ha creado vínculos a esta página, quítelos y juntos mantendremos la web conectada.
A medida que más aspectos de nuestra vida se trasladan a un entorno digital, es cada vez más importante proteger los equipos frente a software malintencionado, como virus y spyware. En este artículo, le recomendamos algunos procedimientos que puede seguir para ayudar a reducir los riesgos.
Tenga en cuenta que ningún producto es la respuesta definitiva a los retos de seguridad y, para no correr riesgos, sigue siendo necesario llevar a cabo prácticas inteligentes, mantenerse al día y realizar copias de seguridad de calidad.
Mantenerse actualizado
El software malintencionado, también conocido como "malware", suele aprovechar las vulnerabilidades que proveedores de software como Microsoft u otros ya han revisado. Es importante mantener su equipo al día con esas actualizaciones. Afortunadamente, Microsoft le facilita esta tarea con Windows Update.
También es crucial contar con las últimas actualizaciones del software que no es de Microsoft. Otros proveedores (como Adobe, Sun, Apple, entre otros) publican periódicamente actualizaciones para su software en sus sitios web.
Descargar archivos solo desde sitios de confianza
Cuando descargue un archivo de Internet, asegúrese de que conoce su origen. Descargue archivos solo de empresas conocidas y consolidadas. Si tiene dudas, no descargue el archivo. Como medida de precaución adicional, puede descargar los archivos en una ubicación independiente de su disco duro, como una unidad flash USB, y luego examinar los archivos con un programa antivirus.
Cuidado con los archivos adjuntos o vínculos inesperados en correos electrónicos
Los virus y spyware suelen enviarse por correo electrónico y a menudo en los llamados mensajes falsificados, que parecen provenir de un remitente de confianza cuando en realidad no es así. Si recibe un archivo adjunto o un vínculo que no esperaba, incluso si parece que procede de una fuente de confianza, examínelo cuidadosamente. ¿Cree que el remitente le enviaría un archivo adjunto o un vínculo como el que ha recibido? ¿Cree que el remitente escribiría un mensaje como el que ha recibido? Si tiene dudas, póngase en contacto con el remitente para confirmar que realmente quería enviarle el archivo adjunto o el vínculo antes de hacer clic en él.
Usar software antimalware
Existen varios paquetes de software para equipos PC y Mac que puede usar para proteger su sistema. Algunos son gratuitos, pero otros requieren una suscripción de pago. Windows 8 y las versiones posteriores tienen Microsoft Defender integrado. Si tiene Windows 7, puede descargar y usar Microsoft Security Essentials de manera gratuita.
Guardar buenas copias de seguridad de los datos y probarlas de forma periódica
Si un virus borra o daña archivos en el disco duro, una copia de seguridad reciente puede ser la única forma de recuperar los datos. Realiza una copia de seguridad de todo el sistema regularmente. Como mínimo, realice una copia de seguridad de los archivos que no puede permitir perder, como documentos, imágenes, información financiera, vínculos favoritos, libretas de direcciones y mensajes de correo electrónico importantes. Es una buena idea tener siempre al menos 2 copias, si no más, de archivos esenciales. Es aconsejable que al menos una de estas copias esté en una ubicación diferente, de modo que una inundación o un incendio que pueda destruir su equipo no destruya también las copias de seguridad de los datos esenciales.
Vea también: Realizar una copia de seguridad de su PC y restaurarlo